En este reportaje de Armando Reyes en la Revista Siempre!, doy mi opinión sobre la forma en la que AMLO y su gobierno comunican en…
Los homicidios ocurridos desde 2005 y hasta 2019 en México no fueron siempre reportados en la prensa. Aquí, con el respaldo de Google News Initative,…
En colaboración con el periódico El Universal, en 2017 y 2018 di seguimiento a la presencia digital de los candidatos presidenciales rumbo a la elección…
En la antesala de la elección por la Jefatura de Gobierno de la capital, Mikel Arreola, candidato del PRI al gobierno de la capital expuso…
En esta entrevista con Carlos Loret de Mola, hablé de la encuesta de evaluación presidencial que hicimos desde El Universal en marzo de 2018. Comenté…
El 1 de julio de 2018, un grupo de periodistas transmitimos en El Universal la jornada electoral en la que Andrés Manuel López Obrador se…
El 1 de diciembre de 2018, un grupo de periodistas transmitimos para El Universal la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como presidente…
A partir del próximo 2 de julio, nuestro país entrará en una nueva etapa de su historia. Sin embargo, ello no ocurrirá por la sola llegada de un presidente electo, sino porque habrá necesariamente un reacomodo de las fuerzas políticas a partir de lo que ocurra en la elección presidencial. En ese sentido, vale recordar una premisa: el país no será transformado en automático y en el corto plazo, sin importar quien asuma el poder.
